Becas Marie Curie: Conoce todos los beneficios de este plan de estudios

Si eres un estudiante fanático de las ciencias y la investigación, esta beca puede resultar un gran beneficio para ti, ya que te ofrece todas las oportunidades para convertirte en un excelente investigador. En este artículo encontraréis todos los datos más importantes sobre las becas Marie Curie.

Estas becas son perfectas sobre todo si ya habéis terminado un doctorado y queréis continuar y potenciar tus conocimientos a través del amplio mundo de la investigación. ¿Suena bien, eh? Pues presta mucha atención a los datos que te dejamos a continuación, para que conozcas todos los beneficios de esta beca.

Qué es y cuáles son los requisitos de las Becas Marie Curie en España

¿Qué son las Becas Marie Curie?

Las becas Marie Curie, también conocidas como Acciones Marie Skłodowska-Curie, son un beneficio otorgado por la fundación del mismo nombre, que busca beneficiar a todos aquellos investigadores que requieran de un apoyo para potenciar sus conocimientos y avances en materias de innovación.

Gran parte del presupuesto de esta importante beca, proviene de la “Comisión Europea para el Fomento de la Formación y Desarrollo de Investigadores”, cuyo principal propósito es apoyar a los investigadores en todas sus fases de estudios, incluyendo a los de mayor nivel académico.

¿Cuáles son los beneficios de estas becas?

Los beneficios que ofrecen las Becas Marie Curie a sus usuarios son muchos, y gran parte de ellos estás destinados, como te mencionamos antes, al financiamiento de planes de investigación y de innovación que, a su vez, beneficien a la sociedad.

Algunos de los principales beneficios que ofrecen las becas Marie Curie, son los siguientes:

  • Formación y desarrollo de investigadores con doctorado o con experiencia simple.
  • Financiamiento de programas de investigación y movilidad dentro de programas regionales, nacionales e internacionales.
  • Facilidad de movilidad transfronteriza e intersectorial.
  • Duración de entre 3 y 5 años, con un máximo de presupuesto de 10 millones de euros por beneficiario.

Estos son solo algunos de los principales beneficios que te pueden ofrecer las becas Marie Curie. Ten en cuenta que estos pueden varias dependiendo del tipo de beca que recibas. De esto te hablaremos a continuación.

¿Cuáles son los tipos de becas Marie Curie?

Tal como sucede con la mayoría de becas que puedes disfrutar en España, con las becas Marie Curie puedes aplicar a diferentes tipos que cubren varias modalidades, como por ejemplo las individuales, de intercambio, y de investigación.

Los tipos de becas Marie Curie, son los siguientes:

  • Redes de investigación.
  • Becas individuales.
  • Intercambios de personal.
  • Cofinanciación de programas.
  • Noche europea de investigadores.

A continuación te explicaremos los beneficios y ventajas que te ofrecen cada una de ellas, para que puedas saber cuál de ellas te conviene, según las necesidades que presentes.

Becas para Redes de investigación

El principal objetivo de este tipo de beca Marie Curie, es el de reunir a todos centros de investigación, universidades y empresas a nivel mundial, con el propósito de formar un amplio grupo de investigadores.

De esta forma, se financia todo lo relacionado a la investigación científica e innovación empresarial, al tiempo que se mejora las competencias, creatividad y emprendimiento de cada uno de los investigadores beneficiados.

Al ser uno de los investigadores beneficiarios de esta beca, el investigador podrá ser contratado por un período máximo de tres años, mejorando su formación profesional y cubriendo que deriven de los procesos de estudio.

Becas individuales

En este caso, las becas Marie Curie ofrecen la oportunidad de ampliar los conocimientos de todos aquellos investigadores individuales que estén interesados en llevas a cabo su trabajo en otros países.

Dentro de las becas individuales podemos encontrar dos tipos diferentes, los cuales son los siguientes:

  1. Becas europeas: Estas están dirigidas a todos aquellos países que quieran realizar sus investigaciones dentro de la Unión Europea.
  2. Becas globales: En este caso hablamos de becas que están destinadas a realizarse fuera de la Unión Europea y que, como mínimo, tendrán una duración de un año.

Cada uno de estos tipos de becas individuales están dirigidos para investigadores que cuenten con título de doctorado, o que, por lo menos, cuenten con  4 años de  experiencia en el área de investigación.

Intercambios de personal

En este caso, el principal objetivo de este tipo de beca es el intercambio de personal en períodos de corta duración, entre organismos como universidades, centros de investigación, e incluso empresas.

De esta manera, se facilita a cada uno de los organismo implicados, el a la excelencia científica, a través del intercambio de expertos con experiencia en diferentes países y sectores.

Con este tipo de beca es posible financiar proyectos de hasta 4 años, dependiendo de la experiencia que tenga el personal beneficiado.

Cofinanciación de programas

Este tipo de beca Marie Curie, tal como su nombre lo indica, se encarga de cubrir el financiamiento de todos aquellos programas de investigación regionales, nacionales o internacionales. En este caso, la movilidad transfronteriza figura como beneficio obligatorio.

Noche europea de los investigadores

Por último, este tipo de beca Marie Curie cubre todos los gastos que deriven de este importante evento, como lo es la Noche Europea de los Investigadores, un evento que reúne a 30 países y más de 300 ciudades, con el objetivo de promover la investigación científica y el aprendizaje.

Puedes encontrar más información sobre este tipo de beca, a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/research/mariecurieactions/gallery/what-european-researchers-night_en.