¿Sabíais que si queréis estudiar en España, podéis optar por alguna de las becas que ofrece el gobierno nacional? Pues así es, las Becas MEC son un beneficio que te pueden ayudar a culminar tus estudios, y en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para conocer muy bien este tema.
No importa si te encuentras en nivel universitario y necesitas ayuda para culminar tus estudios, o si quieres un apoyo para inscribir a tus hijos en primaria o secundaria, las Becas MEC están disponibles para una gran variedad de grados académicos.
Así que sigue leyendo y descubre todos los beneficios que te brindan estas increíbles becas para estudiar en España.
¿Qué son las becas MEC?
Cuando te hablamos de las becas MEC, nos referimos a las ayudas económicas que entrega el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, para todos aquellos estudiantes que requieran apoyo para poder cubrir los gastos de la educación en el país.
Estas becas están dirigidas para los estudiantes de niveles educativos infantiles, hasta los universitarios, incluyendo primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional, así como las enseñanzas artísticas o deportivas.
Con este subsidio los estudiantes podrán cubrir gastos como el transporte, adquisición de todos los utensilios escolares, pago de matrícula universitaria, gastos de residencia estudiantil, comedor escolar, y cualquier otra necesidad específica que necesite un alumno en sus estudios.
¿Qué se sabe sobre el período de Becas MEC 2020 – 2021?
Debido al estado de alarma decretado en el país por la pandemia del Coronavirus, aún el Ministerio de Educación no ha dado mucha información sobre el proceso de solicitud de Becas MEC correspondiente al período 2020 – 2021.
🔴 @educaciongob y @universidadgob reforman el Sistema Estatal de Becas y Ayudas al Estudio.
👉 Para asegurar la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes con independencia de su situación socioeconómica.https://t.co/98FsDu0ryt pic.twitter.com/NL9gi9KR1l
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) May 19, 2020
Sin embargo, hace unos pocos días el Ministerio anunció una Reforma del Sistema de Becas, con el objetivo de brindar mayores beneficios a través de estas Becas, a todos aquellos estudiantes que las soliciten.
Algunos de los cambios que traerá esta reforma, son los siguientes:
- Más progresividad, cuantías mayores para las rentas más bajas, modelo de cuantías fijas y gestión más ágil.
- Aumento del presupuesto un 22% hasta los 1.900 millones de euros en la convocatoria de 2020 – 2021.
- Se beneficiarán 372.240 alumnos de niveles no universitarios y 253.274 de grado y master.
- Las becas pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico
- Aumenta en 100 euros la cuantía por beca, tanto para alumnado de educación no universitaria como para alumnado de Grado y Máster
- El incremento total es de 386 millones de euros, de los que 207 corresponden a enseñanzas no universitarias y 179 millones a becas universitarias
- De los más de 600.000 beneficiarios, 372.240 son de niveles no universitarios y 253.274, estudiantes universitarios de Grado y Máster
- El sistema incorpora como beneficiarios a todos los alumnos afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Cada uno de estos cambios entrarán en vigencia para el próximo período de inscripción de Becas, cuya fecha no ha sido anunciada aún.
¿Cuáles son los tipos de becas MEC?
Los tipos de becas MEC que ofrece el Ministerio de Educación son muchos y además están disponibles para todos los niveles educativos, desde la etapa infantil, pasando por la educación básica, hasta niveles universitarios.
Tipos de becas
Sin embargo, existen dos tipos principales de becas, los cuales abarcan diferentes áreas educativas y ofrecen diferentes beneficios. Estos tipos son las Becas generales para estudios no universitarios, y las Becas para estudios universitarios.
Dentro de las Becas Generales para Estudios No Universitarios, podemos encontrar las siguientes becas:
- Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
- Enseñanzas deportivas.
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Estudios religiosos superiores.
- Enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad de distancia.
- Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a Ciclos Formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
- Formación Profesional básica.
Por otro lado, las Becas para Estudios Universitarios están únicamente dirigidas a beneficiar a todos aquellos estudiantes que se encuentren estudiando algún nivel de educación superior universitaria que estén matriculados en alguna de las siguientes categorías:
- Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de grado y de máster, incluidos los estudios cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil.
- Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.
- Créditos complementarios o complementos de formación para acceso u obtención del título de máster o grado.
Así que, si estás estudiando en algunos de los niveles que te mencionamos, y necesites un apoyo para continuar tus estudios, no dudes en solicitar tu beca MEC.
¿Cuáles son las cuantías de las becas MEC?
Cada una de las ayudas que son ofrecidas a través del Ministerio de Educación, es esencialmente para cubrir los gastos relacionados con los estudios de los niveles que te mencionamos en el párrafo anterior.
Sin embargo, las cuantías para cada uno de los tipos de becas, son diferentes dependiendo si son las becas universitarias o no universitarias. Las cuantías para estudiantes no universitarios son las siguientes:
- Una beca básica de 200 euros.
- Una cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar de 1.500 euros.
- Una cuantía fija asociada a la renta del estudiante de 1.600 euros.
- Y una cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento económico de entre 50 y 125 euros.
Mientras que, por otro lado, en las becas MEC para estudiantes universitarios, las cuantías son las siguientes:
- Beca de matrícula, que corresponde al importe de los créditos universitarios de los que el alumno se matricule por primera vez. Si el estudiante cursa sus estudios en una universidad privada, la cantidad que percibirá por este concepto será el precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma para una titulación similar en una universidad pública.
- Cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso académico, que asciende a 1.500 euros.
- Cuantía fija asociada a la renta del estudiante, que supone otros 1.600 euros.
- Y cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico, que oscila entre 50 y 125 euros.
Algo que debes tener en cuenta es que, además de cada una de estos montos, también existe una cuantía variable, la cual es diferente para todos aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos. El monto, en este caso, varía según el promedio de notas del estudiante y la renta familiar que perciba.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una beca?
Para poder optar por alguna de las becas que te ofrece el Ministerio de Educación de España, es importante que cumplas con los requisitos que exige la institución, para que puedas recibir el beneficio en cualquiera de los niveles disponibles.
En este caso, para que podáis entender mejor y tener bien claro qué necesitáis para solicitar tu beca, hemos dividido los requisitos en generales, universitarios y no universitarios. Los requisitos generales son aquellos que aplican para ambos tipos que te acabamos de mencionar.
Los requisitos generales son los siguientes:
- Debes ser español o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea (en este caso, que tenga la residencia permanente en el país o acredite ser trabajador por cuenta propia o ajena).
- No poseer, en el momento de solicitar la beca, un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se pide la ayuda.
- Cumplir el resto de requisitos académicos y económicos específicos de cada convocatoria.
Además, para las becas no universitarias es necesario lo siguiente:
- No haber repetido el curso que se encuentre estudiando en la actualidad.
- Haber superado el curso anterior con una nota media superior a los 5,50 puntos.
En el caso de las becas universitarias, los requisitos son:
- Matricularse en el número de créditos que establece la convocatoria.
- Obtener una nota de acceso de 5 puntos para la beca de matrícula.
Si cumples con cada uno de estos requisitos, en cualquiera de los casos, entonces estás listo para poder solicitar tu beca MEC, y así poder costear tus gastos educativos universitarios y no universitarios.
¿Cómo puedo solicitar las becas MEC?
De manera anual el Ministerio de Educación de España abre las convocatorias para las becas MEC, durante el mes de julio, a través de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, en donde además se establecen todos los plazos acordados para las inscripciones y otorgamiento de becas.
En el último período, para que tengas una idea, los plazos de inscripción y solicitud de becas estuvieron abiertos hasta desde el mes de julio hasta el 1 de octubre para becas no universitarias, y hasta el 15 de octubre para los aspirantes a becas universitarias.
Una vez que conozcas los plazos de inscripción de las becas MEC, deberás seguir un proceso bastante sencillo para poder formalizar tu solicitud, a través del portal web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
¿Cómo pedir las becas MEC 2020 – 2021 online?
Debido al estado de emergencia por el que está atravesando el país debido a la pandemia del Coronavirus, aún no se ha publicado ningún tipo de información relacionada con la apertura de inscripciones para las Becas MEC 2020 – 2021.
Por esta razón, os recomendamos que estéis atentos a la plataforma web de la institución, e incluso a través de sus redes sociales, para que podáis conocer, de primera mano, cualquier información sobre los plazos de las becas MEC para este año.
Recordemos que, para el período 2019 – 2020, las inscripciones fueron abiertas para el mes de julio y se extendieron hasta el primero de octubre para los solicitantes no universitarios, y hasta el 15 de octubre para las becas universitarias.
¿Cómo saber el estado de trámite de mi solicitud de beca?
Una vez que realices la solicitud de tu beca a través de la plataforma web del Ministerio, puedes revisar el estado de tu trámite igualmente mediante el mismo sitio, para que estés al tanto del avance de tu solicitud y sepas cuándo será aprobada.
Los pasos que debes seguir son bastantes simples y no te tomarán demasiado tiempo. Además, se trata de un proceso que puedes llevar a cabo totalmente online y desde la comodidad de tu hogar. Los pasos que debes seguir para conocer tu estado de tramitación, son los siguientes:
- En primer lugar ingresa en la plataforma web del Ministerio de Educación. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.educacionyfp.gob.es/portada.html.
- Una vez dentro, en la sección de destacados, haz clic en “Sede Electrónica”.
- En la siguiente página, haz clic en “Mis notificaciones”.
- Selección si vas a ingresar al sistema como interesado o como representante, e ingresa los datos correspondientes.
- Al finalizar, haz clic en “Acceder”.
Luego, una vez que ingreses en el sistema, ubica la opción de “Becas y ayudas para alumnos de niveles postobligatorios”, accede en el “Formulario de solicitud y consulta de solicitudes”, y allí deberás ingresar nuevamente tu usuario y contraseña para finalmente conocer el estado de tu trámite.
Pasos para registrarme en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación
Si aún no te has registrado en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, puedes hacerlo de una manera bastante sencilla, siguiendo cada uno de los pasos que te explicaremos a continuación:
- Primero que nada, ingresa en la plataforma de inicio de sesión. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=111.
- Una vez dentro, haz clic en la sección de “Regístrese”.
- Selecciona si el registro es de persona física o de una entidad.
- Si es de persona física, en la siguiente página llena cada uno de los campos con los datos que te sean solicitados.
- Al final, haz clic en Aceptar.
Luego de que sigas cada uno de estos pasos, finalmente ya podrás contar con tus credenciales de acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, desde donde podrás realizar una gran variedad de trámites, como por ejemplo la consulta de estado de trámite para la solicitud de becas MEC.
Medios de atención al cliente Becas MEC
Recuerda que si tienes alguna duda relacionada con el proceso de solicitar las becas MEC, o cualquier pregunta sobre los beneficios y cuantías, puedes comunicarte con el Ministerio de Educación a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:
Consultas Telefónicas
- Línea de atención al cliente: 910 837 937
- Horarios de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas.
Redes Sociales
- Twitter: https://twitter.com/educaciongob
- Facebook: https://www.facebook.com/educacionyfp.gob/
A través de cualquiera de estos medios podrás recibir la atención que necesites, sea cual sea la pregunta que tengas. Así que, si tenéis alguna duda sobre las becas MEC, no os quedéis con ella y comunicaros mediante los medios que mencionamos antes.